La tecnología de disipación de calor es clave en el diseño y el uso de sistemas de almacenamiento de energía. Asegura que el sistema funcione de manera estable. Ahora, el enfriamiento por aire y el enfriamiento líquido son los dos métodos más comunes para disipar el calor. ¿Cuál es la diferencia entre los dos?
Diferencia 1: Diferentes principios de disipación de calor
El enfriamiento del aire se basa en el flujo de aire para quitar el calor y reducir la temperatura de la superficie del equipo. La temperatura ambiente y el flujo de aire afectarán su disipación de calor. El enfriamiento por aire necesita una brecha entre las piezas del equipo para un conducto de aire. Por lo tanto, el equipo de disipación de calor refrigerado por aire a menudo es grande. Además, el conducto necesita intercambiar calor con aire exterior. Esto significa que el edificio no puede tener una fuerte protección.
El enfriamiento líquido se enfría al líquido circulante. Las partes generadoras de calor deben tocar el disipador de calor. Al menos un lado del dispositivo de disipación de calor debe ser plano y regular. El enfriamiento líquido se mueve al exterior a través del enfriador líquido. El equipo en sí tiene líquido. El equipo de enfriamiento líquido puede lograr un alto nivel de protección.
Diferencia 2: diferentes escenarios aplicables siguen siendo los mismos.
El enfriamiento por aire se usa ampliamente en los sistemas de almacenamiento de energía. Vienen en muchos tamaños y tipos, especialmente para uso al aire libre. Ahora es la tecnología de enfriamiento más utilizada. Los sistemas de refrigeración industrial lo usan. También se usa en estaciones base para la comunicación. Se utiliza en centros de datos y para el control de la temperatura. Su madurez técnica y confiabilidad han sido ampliamente probadas. Esto es especialmente cierto en niveles de potencia medianos y bajos, donde el enfriamiento del aire aún domina.
El enfriamiento líquido es más adecuado para proyectos de almacenamiento de energía a gran escala. El enfriamiento líquido es mejor cuando la batería tiene una alta densidad de energía. También es bueno cuando carga y descarga rápidamente. Y, cuando la temperatura cambia mucho.
Diferencia 3: Diferentes efectos de disipación de calor
La disipación de calor del enfriamiento del aire se ve fácilmente afectada por el entorno externo. Esto incluye cosas como la temperatura ambiente y el flujo de aire. Por lo tanto, es posible que no satisfaga las necesidades de disipación de calor de los equipos de alta potencia. El enfriamiento líquido es mejor para disipar el calor. Puede controlar bien la temperatura interna del equipo. Esto mejora la estabilidad del equipo y extiende su vida útil.
Diferencia 4: El diseño de la complejidad permanece.
El enfriamiento por aire es simple e intuitivo. Implica principalmente instalar el ventilador de enfriamiento y diseñar la ruta de aire. Su núcleo es el diseño de aire acondicionado y conductos de aire. El diseño tiene como objetivo lograr un intercambio de calor efectivo.
El diseño de enfriamiento líquido es más complicado. Tiene muchas partes. Incluyen el diseño del sistema líquido, la elección de la bomba, el flujo de refrigerante y el cuidado del sistema.
Diferencia 5: Diferentes costos y requisitos de mantenimiento.
El costo de inversión inicial del enfriamiento por aire es bajo y el mantenimiento es simple. Sin embargo, el nivel de protección no puede llegar a IP65 o superior. El polvo puede acumularse en el equipo. Esto requiere una limpieza regular y aumenta los costos de mantenimiento.
El enfriamiento líquido tiene un alto costo inicial. Y, el sistema líquido necesita mantenimiento. Sin embargo, dado que hay aislamiento líquido en el equipo, su seguridad es mayor. El refrigerante es volátil y necesita ser probado y rellenado regularmente.
Diferencia 6: Diferente consumo de energía operativa permanece sin cambios.
La composición de consumo de energía de los dos es diferente. El enfriamiento del aire incluye principalmente el uso de aire acondicionado. También incluye el uso de ventiladores eléctricos. El enfriamiento líquido incluye principalmente el uso de unidades de enfriamiento líquido. También incluye ventiladores eléctricos de almacén. El uso de energía del enfriamiento por aire suele ser más bajo que el de enfriamiento líquido. Esto es cierto si están en las mismas condiciones y necesitan mantener la misma temperatura.
Diferencia 7: Diferentes requisitos de espacio
El enfriamiento por aire puede ocupar más espacio porque necesita instalar ventiladores y radiadores. El radiador del enfriamiento líquido es más pequeño. Se puede diseñar más compacto. Entonces, necesita menos espacio. Por ejemplo, el sistema de almacenamiento de energía KSTAR 125kW/233kWh es para empresas e industria. Utiliza enfriamiento líquido y tiene un diseño altamente integrado. Cubre un área de solo 1.3㎡ y ahorra espacio.
En resumen, el enfriamiento por aire y el enfriamiento líquido tienen pros y contras. Se aplican a los sistemas de almacenamiento de energía. Necesitamos determinar cuál usar. Esta elección depende de la aplicación y las necesidades. Si el costo y la eficiencia del calor son clave, el enfriamiento líquido puede ser mejor. Pero, si valora el mantenimiento y la adaptabilidad fácil, el enfriamiento por aire es mejor. Por supuesto, también pueden mezclarse para la situación. Esto logrará una mejor disipación de calor.
Tiempo de publicación: Jul-22-2024