Cable solar H1Z2Z2-K: características, estándares e importancia

1. Introducción

Con el rápido crecimiento de la industria de la energía solar, la necesidad de cables de alta calidad, duraderos y seguros nunca ha sido tan crucial. El H1Z2Z2-K es un cable solar especializado, diseñado para sistemas fotovoltaicos (FV), que garantiza un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Cumple con rigurosas normas internacionales y ofrece una alta resistencia a factores ambientales como la exposición a rayos UV, temperaturas extremas y humedad.

Este artículo explorará las características, estándares y ventajas de laH1Z2Z2-Kcable solar, comparándolo con otros tipos de cables y explicando por qué es la mejor opción para instalaciones de energía solar.

2. ¿Qué significa H1Z2Z2-K?

Cada letra y número en elH1Z2Z2-KLa designación tiene un significado específico relacionado con su construcción y propiedades eléctricas:

  • H– Norma Europea Armonizada

  • 1– Cable de un solo núcleo

  • Z2– Aislamiento de baja emisión de humo y cero halógenos (LSZH)

  • Z2– Vaina LSZH

  • K– Conductor flexible de cobre estañado

Propiedades eléctricas clave

  • Clasificación de voltaje: 1,5 kV CC

  • Rango de temperatura:-40°C a +90°C

  • Tipo de conductor:Cobre estañado, clase 5 para mayor flexibilidad

Los cables H1Z2Z2-K están diseñados para manejar altos voltajes de CC de manera eficiente, lo que los hace ideales para conectar paneles solares, inversores y otros componentes del sistema fotovoltaico.

3. Diseño y especificaciones técnicas

Característica Especificación del H1Z2Z2-K
Material conductor Cobre estañado (clase 5)
Material de aislamiento Caucho LSZH
Material de revestimiento Caucho LSZH
Clasificación de voltaje 1,5 kV CC
Rango de temperatura -40 °C a +90 °C (en funcionamiento), hasta 120 °C (a corto plazo)
Resistente a los rayos UV y al ozono
Resistente al agua
Flexibilidad Alto

Ventajas del material LSZH

Los materiales de baja emisión de humo y cero halógenos (LSZH) reducen las emisiones tóxicas en caso de incendio, lo que hace que los cables H1Z2Z2-K sean más seguros para aplicaciones tanto en exteriores como en interiores.

4. ¿Por qué utilizar H1Z2Z2-K en instalaciones solares?

H1Z2Z2-K está diseñado específicamente parasistemas de energía solary cumple con lasEN 50618 e IEC 62930Normas. Estas normas garantizan la durabilidad y el rendimiento del cable en condiciones ambientales extremas.

Beneficios clave:

Alta durabilidad en condiciones exteriores.
Resistencia a la radiación UV y al ozono.
Resistente al agua y a la humedad (ideal para zonas húmedas)
Alta flexibilidad para una fácil instalación.
Cumplimiento de seguridad contra incendios (clasificación CPR Cca-s1b,d2,a1)

Las instalaciones solares requieren cables que puedan soportar la exposición constante a la luz solar, el calor y el estrés mecánico.H1Z2Z2-K está diseñado para afrontar estos desafíos, garantizando confiabilidad y eficiencia a largo plazo.

5. Comparación: H1Z2Z2-K vs. otros tipos de cable

Característica H1Z2Z2-K (Cable solar) RV-K (Cable de alimentación) ZZ-F (antiguo estándar)
Clasificación de voltaje 1,5 kV CC 900 V Interrumpido
Conductor Cobre estañado Cobre desnudo -
Cumplimiento EN 50618, IEC 62930 No compatible con energía solar Reemplazado por H1Z2Z2-K
Resistencia a los rayos UV y al agua No No
Flexibilidad Alto Moderado -

¿Por qué RV-K y ZZ-F no son adecuados para paneles solares?

  • RV-KLos cables carecen de resistencia a los rayos UV y al ozono, lo que los hace inadecuados para instalaciones solares en exteriores.

  • ZZ-FLos cables se han descontinuado debido a su menor rendimiento en comparación con el H1Z2Z2-K.

  • Sólo H1Z2Z2-K cumple con los estándares solares internacionales modernos (EN 50618 e IEC 62930).

6. Importancia de los conductores de cobre estañado

El cobre estañado se utiliza enH1Z2Z2-Kcables amejorar la resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes húmedos y costeros. Sus beneficios incluyen:
Mayor vida útil– Previene la oxidación y el óxido.
Mejor conductividad– Garantiza un rendimiento eléctrico estable
Mayor flexibilidad– Facilita la instalación en espacios reducidos

7. Comprensión de la norma EN 50618

EN 50618 es una norma europea que define los requisitos para cables solares.

Criterios principales de la norma EN 50618:

Alta durabilidad– Apto para una vida útil mínima de 25 años.
Resistencia al fuego– Cumple con las clasificaciones de seguridad contra incendios de CPR
Flexibilidad– Conductores de clase 5 para una instalación más sencilla
Resistencia a los rayos UV y a la intemperie– Protección contra la exposición a largo plazo

Cumplimiento deEN 50618garantiza queCables H1Z2Z2-KCumplir con los más altos estándares de seguridad y rendimiento paraaplicaciones de energía solar.

8. Clasificación de RCP y seguridad contra incendios

Los cables solares H1Z2Z2-K cumplen conReglamento de Productos de Construcción (CPR)clasificaciónCca-s1b,d2,a1, que significa:

Cca– Baja propagación de la llama
s1b– Producción mínima de humo
d2– Gotas llameantes limitadas
a1– Bajas emisiones de gases ácidos

Estas propiedades resistentes al fuego hacen que el H1Z2Z2-K sea unElección segura para instalaciones solaresEn hogares, empresas e instalaciones industriales.

9. Selección de cables para conexiones de paneles solares

Elegir el tamaño de cable correcto es crucial para la eficiencia y la seguridad en un sistema solar.

Tipo de conexión Tamaño de cable recomendado
De panel a panel 4 mm² – 6 mm²
Panel a inversor 6 mm² – 10 mm²
Inversor a batería 16 mm² – 25 mm²
Inversor a red 25 mm² – 50 mm²

Una sección transversal de cable más grande reduce la resistencia y mejoraeficiencia energética.

10. Versiones especializadas: Protección contra roedores y termitas

En algunos entornos, los roedores y las termitas puedendañar los cables solares, lo que puede provocar pérdidas de energía y fallos del sistema.

Las versiones especializadas del H1Z2Z2-K incluyen:

  • Recubrimiento a prueba de roedores– Previene mordeduras y cortes.

  • Vaina resistente a las termitas– Protege contra daños causados ​​por insectos.

Estos cables reforzadosmejorar la durabilidaden instalaciones solares rurales y agrícolas.

11. Conclusión

Los cables solares H1Z2Z2-K sonla mejor elecciónparaInstalaciones de energía solar seguras, eficientes y duraderasCumplen conEN 50618 e IEC 62930, garantizando un alto rendimiento en condiciones ambientales adversas.

¿Por qué elegir H1Z2Z2-K?

Durabilidad– Resiste los rayos UV, el agua y el estrés mecánico.

Flexibilidad– Fácil instalación en cualquier instalación solar

Seguridad contra incendios– RCP clasificado para riesgos mínimos de incendio

Resistencia a la corrosión– El cobre estañado prolonga la vida útil.

Cumple con todos los estándares internacionales– EN 50618 y IEC 62930

Con el auge de la energía solar, invertir en energía de alta calidadCables H1Z2Z2-Kgarantiza el rendimiento y la seguridad a largo plazo pararesidencial, comercial e industrialsistemas solares.


Hora de publicación: 02-abr-2025