EN50618: El estándar crítico para cables fotovoltaicos en el mercado europeo

A medida que la energía solar se convierte en la columna vertebral de la transición energética europea, las exigencias de seguridad, fiabilidad y rendimiento a largo plazo en los sistemas fotovoltaicos (FV) alcanzan nuevas cotas. Desde los paneles solares y los inversores hasta los cables que conectan cada componente, la integridad del sistema depende de estándares consistentes y de alta calidad. Entre ellos,EN50618ha surgido comoel punto de referencia críticoPara cables solares de CC en todo el mercado europeo. Ya sea para la selección de productos, la licitación de proyectos o el cumplimiento normativo, la norma EN50618 es ahora un requisito clave en la cadena de valor de la energía solar.

¿Qué es la norma EN50618?

La norma EN50618 fue introducida en 2014 porComité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC)Proporciona un marco unificado para ayudar a los fabricantes, instaladores y contratistas de EPC a seleccionar e implementar cables fotovoltaicos que cumplan con estrictos criterios de seguridad, durabilidad y medioambientales.

Esta norma garantiza el cumplimiento de las principales regulaciones de la UE, como laDirectiva de baja tensión (LVD)y elReglamento de Productos de Construcción (CPR). También facilita lalibre circulación de mercancías certificadasen toda la UE, alineando el rendimiento de los cables con los requisitos europeos de seguridad y construcción.

Aplicaciones en sistemas solares fotovoltaicos

Los cables con certificación EN50618 se utilizan principalmente paraconectar los componentes del lado de CCEn instalaciones fotovoltaicas, como módulos solares, cajas de conexiones e inversores. Debido a su instalación en exteriores y a su exposición a condiciones adversas (p. ej., radiación UV, ozono, altas y bajas temperaturas), estos cables deben cumplir rigurosos criterios mecánicos y ambientales para garantizar su seguridad y longevidad durante décadas de servicio.

Características principales de los cables fotovoltaicos que cumplen con la norma EN50618

Los cables que cumplen con la norma EN50618 demuestran una combinación de propiedades de materiales avanzadas y rendimiento eléctrico:

  • Aislamiento y vaina:Hecho decompuestos reticulados y libres de halógenosque ofrecen una estabilidad térmica y eléctrica superior al tiempo que reducen las emisiones de gases tóxicos durante los incendios.

  • Clasificación de voltaje: Adecuado para sistemas conhasta 1500 V CC, satisfaciendo las necesidades de los sistemas fotovoltaicos de alto voltaje actuales.

  • Resistencia a los rayos UV y al ozono:Diseñado para soportar la exposición prolongada a la luz solar y la degradación atmosférica sin agrietarse ni decolorarse.

  • Amplio rango de temperatura: Operacional desde-40°C a +90°C, con resistencia a corto plazo de hasta+120°C, lo que lo hace ideal para diversos entornos, desde el calor del desierto hasta el frío alpino.

  • Retardante de llama y compatible con CPRCumple con las estrictas clasificaciones de rendimiento contra incendios según el CPR de la UE, lo que ayuda a reducir la propagación del fuego y la toxicidad del humo.

¿Cómo se compara la norma EN50618 con otras normas?

EN50618 frente a TÜV 2PfG/1169

La norma TÜV 2PfG/1169 fue una de las primeras normas para cables solares en Europa, introducida por TÜV Rheinland. Si bien sentó las bases para las pruebas de cables fotovoltaicos, la EN50618 es unanorma paneuropeaconrequisitos más rigurosossobre construcción libre de halógenos, resistencia al fuego e impacto ambiental.

Es importante destacar que cualquier cable fotovoltaico diseñado para soportarMarcado CEEn Europa debe cumplir con la norma EN50618. Esto lo haceNo sólo una opción preferida, sino una necesidadpara la plena conformidad legal entre los países de la UE.

EN50618 frente a IEC 62930

IEC 62930 es una norma internacional emitida por laComisión Electrotécnica Internacional (CEI)Se ha adoptado ampliamente fuera de Europa, incluyendo Asia, América y Oriente Medio. Al igual que la norma EN50618, es compatible.Cables con clasificación de 1500 V CCe incluye criterios de desempeño similares.

Sin embargo, la norma EN50618 está diseñada específicamente para cumplir conReglamentos de la UE, como los requisitos de CPR y CE. Por el contrario, la norma IEC 62930 no...no hacer cumplir la conformidad con las directivas de la UE, lo que convierte a la norma EN50618 en la opción obligatoria para cualquier proyecto fotovoltaico dentro de la jurisdicción europea.

Por qué la norma EN50618 es el estándar de referencia para el mercado de la UE

La norma EN50618 se ha convertido en algo más que una simple directriz técnica: ahora es...un estándar críticoEn la industria solar europea, garantiza a fabricantes, promotores de proyectos, inversores y organismos reguladores que la infraestructura de cableado cumplirá con las expectativas más exigentes en términos de...seguridad, confiabilidad y cumplimiento normativo.

Para sistemas fotovoltaicos instalados en toda Europa, especialmente aquellos integrados en edificios o conjuntos de servicios públicos a gran escala, que utilizan cables con certificación EN50618:

  • Simplifica las aprobaciones de proyectos

  • Aumenta la vida útil y la seguridad del sistema.

  • Mejora la confianza de los inversores y de las aseguradoras

  • Garantiza un marcado CE fluido y un acceso al mercado

Conclusión

En una industria donde cada conexión importa,EN50618 establece el estándar de oroPara cables solares de CC en el mercado europeo. Representa la intersección entre seguridad, rendimiento y cumplimiento normativo, lo que lo convierte en un componente esencial de cualquier proyecto fotovoltaico moderno en Europa. A medida que la energía solar crece para cumplir con los objetivos de energía renovable del continente, los cables fabricados según las especificaciones EN50618 seguirán desempeñando un papel vital para impulsar un futuro más verde.

Danyang Winpower Wire and Cable Mfg Co., Ltd.Fabricante de equipos y suministros eléctricos. Sus principales productos incluyen cables de alimentación, arneses de cableado y conectores electrónicos. Se aplica a sistemas de hogares inteligentes, sistemas fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento de energía y sistemas de vehículos eléctricos.


Hora de publicación: 14 de julio de 2025