¿Puede un cable fotovoltaico ser resistente al fuego y al agua?

A medida que aumenta la demanda mundial de energía limpia, las plantas fotovoltaicas (FV) se expanden rápidamente a entornos cada vez más diversos y hostiles, desde sistemas en tejados expuestos a sol intenso y lluvias torrenciales, hasta sistemas flotantes y marinos sujetos a inmersión constante. En estos escenarios, los cables fotovoltaicos (conectores esenciales entre paneles solares, inversores y sistemas eléctricos) deben mantener un alto rendimiento tanto en condiciones de calor extremo como de humedad constante.

Se destacan dos propiedades clave:resistencia al fuegoyimpermeabilizaciónWinpowerCable ofrece dos tipos de cables especializados para abordar estas necesidades individualmente:

  • Cables resistentes al fuego CCA, diseñado para soportar altas temperaturas y reducir los riesgos de incendio

  • Cables impermeables AD8, diseñado para inmersión a largo plazo y resistencia superior a la humedad

Sin embargo, surge una pregunta urgente:¿Puede un solo cable ofrecer realmente protección contra incendios de nivel CCA e impermeabilización de nivel AD8?

Entendiendo el conflicto entre la resistencia al fuego y la impermeabilización

1. Diferencias materiales

El núcleo del desafío reside en los distintos materiales y técnicas de fabricación utilizados en los cables resistentes al fuego y al agua:

Propiedad Cable resistente al fuego CCA Cable impermeable AD8
Material XLPO (poliolefina reticulada) XLPE (polietileno reticulado)
Método de reticulación Irradiación con haz de electrones Reticulación de silano
Características principales Tolerancia a altas temperaturas, libre de halógenos, baja emisión de humo. Alto sellado, resistencia a la hidrólisis, inmersión a largo plazo.

XLPO, utilizado en cables con certificación CCA, ofrece una excelente resistencia a las llamas y no emite gases tóxicos durante la combustión, lo que lo hace ideal para entornos propensos a incendios. Por el contrario,XLPE, utilizado en cables AD8, ofrece impermeabilidad excepcional y resistencia a la hidrólisis, pero carece de resistencia intrínseca a las llamas.

2. Incompatibilidad de procesos

Las técnicas de fabricación y los aditivos utilizados para cada función pueden interferir con las demás:

  • Cables resistentes al fuegorequieren retardantes de llama como hidróxido de aluminio o hidróxido de magnesio, que tienden a reducir la hermeticidad y la integridad del sellado necesarias para la impermeabilización.

  • Cables impermeablesExigen alta densidad molecular y uniformidad. Sin embargo, la inclusión de rellenos ignífugos puede comprometer sus propiedades de barrera contra el agua.

En esencia, la optimización de una función a menudo se produce a expensas de la otra.

Recomendaciones basadas en aplicaciones

Considerando las compensaciones en material y diseño, la elección óptima del cable depende en gran medida del entorno de instalación y de los riesgos operativos.

A. Utilice cables resistentes al fuego CCA para conexiones de módulos fotovoltaicos a inversores

Cables resistentes al fuego CCA

Entornos típicos:

  • Instalaciones solares en tejados

  • Parques fotovoltaicos montados en el suelo

  • Campos solares a escala de servicios públicos

Por qué es importante la resistencia al fuego:

  • Estos sistemas a menudo están expuestos a la luz solar directa, al polvo y a un alto voltaje de CC.

  • El riesgo de sobrecalentamiento o de arco eléctrico es alto.

  • La presencia de humedad suele ser intermitente en lugar de sumergida.

Mejoras de seguridad sugeridas:

  • Instalar cables en conductos resistentes a los rayos UV

  • Mantenga el espacio adecuado para evitar el sobrecalentamiento.

  • Utilice bandejas ignífugas cerca de inversores y cajas de conexiones

B. Utilice cables impermeables AD8 para aplicaciones enterradas o sumergidas

Cables solares marinos

Entornos típicos:

  • Sistemas fotovoltaicos flotantes (embalses, lagos)

  • Parques solares marinos

  • Instalaciones de cables de CC subterráneos

Por qué es importante la impermeabilización:

  • La exposición continua al agua puede provocar la degradación de la cubierta y la rotura del aislamiento.

  • La entrada de agua provoca corrosión y acelera las fallas.

Mejoras de seguridad sugeridas:

  • Utilice cables con doble revestimiento (interior impermeable + exterior ignífugo)

  • Sella las conexiones con conectores y carcasas impermeables

  • Considere diseños rellenos de gel o herméticos a la presión para zonas sumergidas

Soluciones avanzadas para entornos complejos

En algunos proyectos, como plantas híbridas de energía solar e hidroeléctrica, instalaciones solares industriales o instalaciones en regiones tropicales y costeras, la resistencia al fuego y al agua son igualmente importantes. Estos entornos plantean:

  • Alto riesgo de incendios por cortocircuito debido a flujos densos de energía

  • Humedad constante o inmersión

  • Exposición prolongada al aire libre

Para afrontar estos desafíos, WinpowerCable ofrece cables avanzados que combinan:

  • Resistencia al fuego de grado DCA(Norma europea de seguridad contra incendios CPR)

  • Impermeabilización de grado AD7/AD8, adecuado para inmersión temporal o permanente

Estos cables de doble función están diseñados con:

  • Sistemas de aislamiento híbridos

  • Estructuras protectoras en capas

  • Materiales optimizados para equilibrar la resistencia al fuego y el sellado contra el agua.

Conclusión: Cómo equilibrar el rendimiento con la practicidad

Si bien es técnicamente difícil lograr una resistencia al fuego de nivel CCA y una impermeabilización de nivel AD8 con un solo sistema de materiales, se pueden diseñar soluciones prácticas para casos de uso específicos. Comprender las ventajas específicas de cada tipo de cable y adaptar la selección a los riesgos ambientales reales es clave para el éxito del proyecto.

En zonas de alta temperatura, alto voltaje y propensas a incendios:Priorizar los cables resistentes al fuego CCA.
En áreas húmedas, sumergidas o con mucha humedad—elegirCables impermeables AD8.
Para entornos complejos y de alto riesgo:Opte por sistemas de cables integrados con certificación DCA+AD8.

Al final,El diseño de cables inteligentes es esencial para sistemas fotovoltaicos seguros, eficientes y duraderos.WinpowerCable continúa innovando en este campo, ayudando a que los proyectos solares funcionen de manera confiable sin importar cuán extremas sean las condiciones.

 


Hora de publicación: 15 de julio de 2025